miércoles, 20 de marzo de 2013

ESCULTURA ROMANA


El periodo mas importante no va a ser el periodo de la republica si no más bien el periodo imperial.






Los retratos de la época republicana presentan un tipo de busto corto, triangular, donde no asoma el vestido. El pelo es corto, muy plano de talla, apenas sin peinar. El peinado de las mujeres se hace a raya al medio.

La escultura romana se forja fundamentalmente con manos griegas.

Se observa como surge el interés del romano por el retrato: esta es la innovación romana en escultura, por lo tanto su característica más importante es un gran realismo y naturalismo, no sólo se busca la apariencia física sino la vida íntima y la personalidad del retratado. Una característica es que dejan el globo ocular en blanco. La estatuaria romana tiene su culminación en la época imperial tomándose como modelo los retratos de Octavio o Augusto.

Con los Severos (193-192) se inicia el resquebrajamiento político romana. Esta misma falta de solidez se acredita en el arte. La religión romana se llena de deidades extranjeras. Como fruto de ello se esculpen infinidad de dioses orientales. La manía de lo grande se extiende. Se hacen estatuas descomunales de los emperadores.

El arco de Constantino en Roma, pese a su magnitud, es una evidente muestra de la decadencia en que se hallaba la escultura romana en el siglo IV.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario